Se aconseja usar la primera orina de la mañana para efectuar el test, dado que las sustancias a detectar se presentan en su máxima concentración precisamente en esta orina. La orina usada para este test no debe entrar en contacto con aguas residuales u otros productos desinfectantes o detergentes. En especial, para las mujeres: el test no debe realizarse durante el período menstrual ni con menos de 3 días de antelación respecto a este. La muestra de orina no debe
estar contaminada con secreciones vaginales, dado que estas falsean los resultados.
No tomar ninguna decisión relevante a nivel médico sin haber consultado con el médico de cabecera.
Recoger la orina:
Recoger parte de la orina usando un contenedor limpio sin residuos de detergentes. Asegurarse de llenar el contenedor con la orina.Atención: No se recomienda el uso de conservantes para orina.
Si la prueba no puede realizarse durante la hora inmediata tras la micción, la muestra deberá mantenerse refrigerada y volverla a sacar a temperatura ambiente antes de realizar la prueba.
En caso de que la muestra de orina permanezca un tiempo demasiado prolongado a temperatura ambiente, puede ocurrir una proliferación microbiana y, en consencuencia, una alteración del pH. La alteración del pH alcalino puede arrojar resultados falsos positivos para las proteínas. La contaminación de la muestra de orina con jabón para la piel que contenga clorexidina puede alterar también los resultados para las proteínas.
Efectuar el análisis:
1) Abrir la bolsa de aluminio siguiendo la lengüeta de apertura y extraer la tira de Análisis. No tocar los campos del Análisis.
2) Sumergir la tira de Análisis en la orina recogida. Asegurarse de que los cuatro campos, es decir, los cuadraditos aplicados sobre la tira de Análisis — estén completamente sumergidos durante 1-2 segundos.
3) Entonces, extraer la tira de Análisis y volver a limpiarla de orina sobrante en el borde del contenedor o con un material absorbente (por ejemplo, una toallita de papel) para evitar mezclar los productos químicos reactivos de áreas adyacentes. Entonces, disponer la tira de Análisis en la bolsa de aluminio abierta; así se evitará mojar otras superficies con la orina. Ahora, esperar 2 minutos (no interprete los resultados pasados 3 minutos).
Interpretación de resultados:
Leer el resultado a los 2 minutos.
Leer el resultado obtenido por separado para cada parámetro.
Pueden observarse distintos tonos e intensidades de color. Es necesario no tomar en consideración los colores presentes en el borde de los campos del Análisis y/o pasados los 3 minutos de espera.
- Resultado negativo:
El campo del Análisis leucocitos se mantiene blanquecino.
El campo del Análisis sangre se mantiene amarillo mostaza.
El campo del Análisis nitritos se mantiene blanco.
El campo del Análisis proteínas se mantiene amarillento.
- Resultado positivo para los leucocitos:
Si el campo del Análisis ha cambiado de color adoptando un tono violeta, significa que se han detectado leucocitos en la orina.
- Resultado positivo para sangre:
Si el campo del Análisis ha cambiado de color adoptando un tono verde (o aparecen algunas manchas verdes en el fondo) significa que se ha encontrado sangre en la orina.
- Resultado positivo para los nitritos:
Si el campo del Análisis ha cambiado de color adoptando un tono rosa, significa que se han detectado nitritos en la orina
- Resultado positivo para las proteínas:
Si el campo del Análisis ha cambiado de color adoptando un tono verde, significa que se han detectado proteínas en la orina.
Seguir atentamente los plazos indicados.
Usar una sola vez la tira del test. No desmonte ni toque las zonas reactivas de la tira de ensayo
Análisis solo para uso externo.
Dispositivo de diagnóstico in vitro para autodiagnóstico.
En caso de tener dificultades para reconocer los colores (por ejemplo, si se sufre daltonismo), se debe pedir ayuda a fin de leer los resultados.
La prueba deberá conservarse dentro de la bolsa sellada hasta el momento de su utilización.
La prueba está destinada al análisis cualitativo y semicuantitativo en la orina de: leucocitos, nitritos y proteínas.
Leucocitos: Esta prueba revela la presencia de esterasas de granulocitos. Las esterasas escinden un éster de ácido amino pirazol derivatizado para liberar pirazol hidroxi derivatizado. Este pirazol luego reacciona con una sal de diazonio para producir un color beige-rosa a púrpura.
Sangre: Esta prueba se basa en la actividad de peroxidasa de la hemoglobina que cataliza la reacción de dihidroperóxido de diisopropilbenceno y -tetrametilbencidina 3,3 ‘, 5,5’. El color resultante varía de naranja a verde y a azul oscuro.
Nitrito: Esta prueba depende de la conversión de nitrato a nitrito por la acción de bacterias Gram negativas en la orina. En un medio ácido, el nitrito en la orina reacciona con el ácido p-arsanílico para formar un compuesto de diazonio. El compuesto de diazonio a su vez pareja con 1 N- (1-naftil) - etilendiamina para producir un color rosa.
Proteína: Esta reacción se basa en el fenómeno conocido como el «error de proteínas» de indicadores de pH, donde un indicador de que está altamente tamponado cambiará de color en presencia de proteínas (aniones) ya que los indicadores liberan iones de hidrógeno a la proteína. Los colores van desde el amarillo al amarilloverde para resultados negativos y verde a verde-azul para los positivos.
Sensibilidad analítica:
Leucocitos: Detecta leucocitos desde 9 células blancas de la sangre Leu/microlitros en orina clínica.
Sangre: detecta hemoglobina libre desde 0.018 mg / dl o 5Ery/microlitos en muestras de orina con contenido de ácido ascórbico de <50 mg / dl.
Nitrito: Detecta nitrito de sodio desde 0,05 mg / dl en orina con una baja gravedad específica y ácido ascórbico desde menos de 30 mg / dl. Proteína: Detecta la albúmina desde 7,5 mg / dl (0,075 g / L).
- Este producto aún no tiene opiniones